¡Hola mezcalero!
Me alegra mucho saludarte de nuevo. Hemos estado trabajando en muchos proyectos futuros, y por eso el blog ha estado en pausa por un tiempo. Sin embargo, te aseguro que valdrá la pena.
Si nos sigues en Instagram, probablemente hayas leído la palabra "Tahona" o visto un video de una enorme piedra girando y triturando agaves. Hoy quiero hablarte de esta importante herramienta.
¿Cómo se tritura el agave?
Tras cocer el agave en el horno de piedra, es necesario triturarlo. El objetivo es extraer los azúcares, y para ello se utiliza una tahona.
La tahona es un molino cuyo uso se remonta a las antiguas culturas egipcias. Su principal característica es el uso de una piedra circular que gira sobre un eje para triturar y desmenuzar el agave cocido.
Esta piedra puede pesar hasta dos toneladas y suele ser movida por un caballo. En Mezcal Mitre, utilizamos un motor que sigue la misma trayectoria que la tahona para eliminar el trabajo animal en nuestro proceso.
Al finalizar la molienda, el agave cocido se reduce a un estado fibroso conocido como "mosto", que se coloca en tinas de madera de pino para iniciar el proceso de fermentación. Si quieres saber más sobre los tipos de fermentación que existen, te invito a visitar mezcalmitre.com/blog.
Ahora ya sabes cómo se trituran los agaves para producir Mezcal Mitre y cómo funciona una tahona. No olvides seguirnos para descubrir más secretos del mundo del mezcal, y recuerda que el mundo es de los curiosos.