Ir directamente al contenido

¡Hola mezcalero!


Este mes, quiero responder una pregunta que recibimos vía Instagram sobre el proceso de elaboración de nuestro Mezcal Mitre Ancestral y por qué es un destilado tan especial.


El mezcal ancestral es una de las categorías más raras a nivel nacional, producido de manera similar al mezcal artesanal con una excepción: el proceso de destilación.


Mientras que el mezcal artesanal se destila en alambiques de cobre, el mezcal ancestral se destila en ollas de barro, lo que limita significativamente la tasa de producción.


En una jornada laboral, se pueden destilar hasta 200 litros de mezcal artesanal en un alambique de cobre. En contraste, con ollas de barro, solo se pueden destilar 12 litros de mezcal ancestral al día. Esto significa que se requieren 16 días de trabajo para lograr la misma cantidad en un solo día de producción artesanal de mezcal.


Debido a la complejidad de su destilación, el mezcal ancestral representa solo el 1% de la producción nacional, lo que lo convierte en un producto escaso y muy apreciado por los aficionados al mezcal. Aprecian y saborean las notas minerales, los sabores robustos y los aromas frutales y ahumados que no se encuentran en otros métodos de destilación.


Al tomar un sorbo de Mezcal Mitre Ancestral, estás experimentando un sabor y aroma que no se puede encontrar en todas partes debido a la producción limitada de esta categoría.


Disfruta del sabor del mezcal destilado en ollas de barro con Mitre Ancestral y descubre por qué es una de las joyas de Casa Mitre. Conócelo y recuerda que el mundo es de los curiosos.


¡Salud, mezcalero!